Prótesis Dental en Mérida

DENTADURA POSTIZA

Cuando necesitamos un tratamiento que restaure nuestros dientes y nos permita sonreír sin miedo y sin complejos tenemos que pensar en los implantes y en las prótesis dentales. Esto nos permitirá sustituir los dientes de una manera eficaz y estética.

¿Qué es una prótesis dental?

Las prótesis dentales son piezas artificiales, seguras y biocompatibles que sustituyen partes de tus dientes dañados o perdidos, tejidos blandos e incluso parte de estructuras como el maxilar. Dichas prótesis pueden servir para reemplazar uno o más dientes. El hecho de no reemplazar esa ausencia dental tiene consecuencias negativas para tu salud bucodental, ya no sólo el perjuicio estético y los problemas masticatorios a la hora de comer, si no que también puede ocasionar movimientos en otras piezas sanas.

Existen varios tipos de prótesis dentales, todas tienen numerosas ventajas que repercutirán de forma muy positiva en tu día a día.

Tipos de Prótesis

Prótesis Fijas

También conocidos como dientes falsos fijos.Estas prótesis son aquellas que una vez colocadas por el dentista, el paciente no las puede retirar, siendo el odontólogo el que deba hacerlo. La prótesis se sujeta a los dientes sanos del paciente, consiguiendo gran sujeción y firmeza. Siendo necesario desgastar y preparar los dientes para conseguir que la prótesis se sujete correctamente.

Estas prótesis pueden ser de dos tipos: Coronas y Puentes dentales.

Prótesis Removibles

Dientes falsos removibles, este tipo de prótesis tienen la facilidad de poder retirarse de la boca por el propio paciente para limpiarlas.

Según la cantidad de dientes falsos a colocar se clasifican en: prótesis parciales y prótesis completa.

Implantes Dentales

La prótesis va fijada sobre el implante de titanio, que ejerce de raíces dentales, y sobre la que se pondrá la corona, puente o prótesis completa.

 Estas pueden ser de dos tipos: prótesis removible sobre implantes y prótesis fija sobre implantes.

¿Cómo cuidar las prótesis?

Al ser un aparato que se lleva por periodos prolongados, debe existir una buena educación frente a su cuidado y limpieza diaria, con el fin de evitar consecuencias mayores: 

-Lavar y masajear la mucosa cubierta por la prótesis (removibles), es decir, limpiar las encías y paladar dos veces al día con un cepillo con cerdas suaves.

-Cepillar las prótesis diariamente y complementarlo con el uso de comprimidos limpiadores (en prótesis removibles) para quitar la placa bacteriana que se haya acumulado en la prótesis durante el día, además de eliminar la tinción de té, café o tabaco.

-Limpiar el dorso de la lengua con un limpiador lingual.

-Mantener la prótesis húmeda en todo momento. 

Recomendamos ir con especial cuidado durante la realización de esta práctica diaria, pues las prótesis son piezas delicadas que pueden romperse si caen al suelo. En caso de que se rompan, se agrieten o se aflojen, es preciso visitar al odontólogo. No es aconsejable tratar de ajustarlas uno mismo. 

Preguntas frecuentas acerca de las prótesis dentales en Mérida.

Las prótesis dentales pueden durar entre cinco y diez años. Igual que ocurre con los dientes naturales, las dentaduras postizas también se gastan con el tiempo. Además, el tejido de la boca experimenta cambios constantes, por lo que requieren de ajustes periódicos. 

Un usuario de prótesis debe acudir al odontólogo al menos una vez al año para supervisar que la dentadura no ha sufrido ningún desajuste y, por tanto, que todo sigue funcionando correctamente. 

Dependiendo de la situación de cada paciente, el dentista podrá recomendar un tipo de prótesis u otro tras realizar un diagnóstico preciso y examinar detenidamente cada caso.

La prótesis dental fija es la opción más cómoda para el paciente, ya que al ir fijada al implante o al diente, actúa como actuaría un diente natural, no se nota nada diferente.

Si es necesario agendar una cita de diagnóstico para poder definir el tratamiento adecuado.

Es necesaria la valoración de un profesional para determinarlo. En la consulta se revisara el estado de los dientes, presencia de caries o de alguna enfermedad periodontal.

Si la intervención se realiza con completa normalidad y el paciente sigue las recomendaciones profesionales, los dolores o molestias del tratamiento deberían ser mínimos. En caso de que consideres que tienes un fuerte dolor que te impide realizar tu actividad normal, ponte en contacto con nosotros.

Para empezar, queremos aclarar que los implantes dentales no duelen porque se colocan bajo anestesia local. Al tener la boca anestesiada, los pacientes no pueden percibir absolutamente ninguna molestia durante la intervención, por lo que puedes estar tranquilo.

La mayoría de la gente asocia al dentista con dolor, tratamientos complejos y molestias, ya que el paciente desconoce los tratamientos a realizarle o el padecimiento que tiene.