Endodoncia en Mérida

TRATAMIENTO NERVIO DENTALE

Es un procedimiento que tiene como finalidad preservar las piezas dentales dañadas, evitando así su pérdida. Para ello, se extrae la pulpa dental y la cavidad resultante, se rellena y sella con material inerte y biocompatible.

¿Qué es una endodoncia?

Este procedimiento, comúnmente conocido como matar el nervio, consiste en extirpar total o parcialmente la pulpa dental afectada. Dejando el conducto reticular o raíz, limpia y libre de bacterias.

Aunque la caries es la principal causante de la inflamación e infección de los nervios dentales, también existen otras razones por las que recurrir a este tratamiento: traumatismos, fracturas, abrasión, desgaste… Las cuales están asociadas a síntomas específicos:

  • Sensibilidad dental al frío
  • Inflamación de la encía
  • Molestias al masticar
  • Cambio del color del diente

¿Qué tipos de endodoncia existen?

  • Endodoncias unirradiculares

Son los procedimientos endodónticos que se realizan en dientes con un solo conducto radicular. Dientes como los incisivos centrales y laterales, los primeros y segundos premolares inferiores y los caninos superiores e inferiores suelen tener solo una raíz y, por tanto, un conducto radicular.

  • Endodoncias birradiculares

Son los procedimientos que se realizan a dientes con dos conductos radiculares. Dientes como los segundos premolares superiores suelen tener dos conductos radiculares, aunque solo tengan una raíz.

  • Endodoncias multirradiculares

Son las endodoncias realizadas a aquellos dientes que cuentan con tres o más conductos radiculares. Los molares superiores e inferiores suelen contar con cuatro conductos radiculares, ya que suelen presentar dos canales en su raíz mesial.

Pese a que la mayoría de los dientes acostumbran a tener el número de conductos radiculares descrito en cada uno de los tipos, todos los dientes pueden tener variaciones anatómicas. Es importante que el dentista sea quien localice y trate todos los conductos radiculares para asegurar que el tratamiento de endodoncia sea exitoso.

¿En qué consiste la endodoncia?

Con la endodoncia conseguimos tratar los conductos radiculares del diente dañado y así poder conservarlo. El proceso consiste en la extracción de la pulpa dental dañada, parcial o totalmente, y el sellado del conducto. El tratamiento contempla varios pasos en su ejecución. Te los explicamos, a continuación:

  • Accedemos al conducto pulpar mediante instrumental especializado.
  • Extraemos los tejidos infectados, limpiamos y desinfectamos en profundidad los conductos radiculares.
  • Rellenamos el conducto con material especial y procedemos a su sellado.
  • Reconstruimos la pieza aportando un acabado estético natural.
  • Hacemos un seguimiento exhaustivo de los resultados para garantizar la funcionalidad de la pieza.

Preguntas frecuentas acerca de la endodoncia en Mérida

Se debe practicar una endodoncia siempre que se haya dañado la pulpa dental y esta no pueda ser mantenida, algo que determinará el dentista.

Aunque a veces no hay síntomas de que la pulpa se ha dañado, lo normal es que cuando sucede se note dolor, sensibilidad al frío o al calor, puede que algún diente haya cambiado de color, y alrededor del diente o dientes afectados habrá una hinchazón y molestia en las encías

Una endodoncia tiene varios objetivos, pero todos ellos se basan en conservar una sonrisa natural, ya que el tratamiento sirve para:

  • Mantener la dentición natural.
  • Mantener el hueso y la encía que rodean a la pieza dental.
  • Mantener la funcionalidad del diente o muela.

Además, con el cuidado adecuado, el diente con endodoncia puede durar tanto como el resto de los dientes sanos.

El procedimiento a seguir es o bien eliminar la caries dental para prevenir la irritación de la pulpa, o quitar una pequeña porción del tejido pulpar dañado, para a continuación sellar el diente con un material que sea respetuoso con la pulpa remanente

En la actualidad se utilizan anestésicos locales muy eficaces y que duran sin problema todo el tiempo del tratamiento endodóntico, por lo que la endodoncia es prácticamente indolora.

Es cierto que a veces, los primeros días después de la endodoncia, se puede notar sensibilidad o molestia en el diente, porque los tejidos que lo rodean pueden sufrir una inflamación. Pero el dentista le indicará qué medicación tomar hasta que la molestia desaparezca.

Tras una endodoncia no se puede morder ni masticar con la pieza endodonciada hasta que su reconstrucción definitiva no esté hecha. Lo cual debe suceder lo antes posible, para evitar complicaciones.

Se debe acudir al dentista al menos una vez al año para su mantenimiento, es decir, que el dentista pueda revisar que no se están desarrollando caries u otras afecciones que puedan repercutir en la endodoncia.

La mayoría de la gente asocia al dentista con dolor, tratamientos complejos y molestias, ya que el paciente desconoce los tratamientos a realizarle o el padecimiento que tiene.