Odontología Restauradora
La odontología restauradora abarca todos los tratamientos que el odontólogo realiza para recomponer las piezas dentales; comprende tanto la estética como la funcionalidad de la boca. Por lo tanto, integra soluciones a problemas del aspecto de la dentadura y también de su funcionamiento en la alimentación.
¿Qué es la odontología restaurativa?
El término odontología restaurativa se refiere a la atención integrada de los problemas de salud oral y restauración de la cavidad bucal a un estado funcional y estético.
Tratamientos más utilizados en odontología restauradora
Entre los tratamientos más recurridos dentro de esta modalidad dental, se encontrarían los puentes y las coronas dentales. Las novedosas técnicas y los avances en medicina dental permiten que en un solo día se puedan colocar las coronas y los puentes en un par, siempre y cuando las circunstancias sean las adecuadas y no aparezcan complicaciones de última hora.
Si hablamos de la utilidad de las coronas es porque pueden aplicarse en diferentes necesidades del paciente. Proteger dientes cariados o pasando por cubrir dientes manchados, debido principalmente a la ingesta de medicamentos o al tabaco y el alcohol. La versatilidad de las coronas es tal que se pueden adaptar al color del esmalte del diente e incluso darle a los dientes un toque extra de blancura.
El tema de los puentes varía un poco. Son una gran ayuda para recuperar dientes perdidos y cubrir los huecos dejados por los mismos. Existen las dentaduras removibles o las fijas. Agregando implantes dentales y demás, en casos más extremos son la solución ideal para aquellos pacientes que han perdido la práctica totalidad de la dentadura.
Los implantes, al ser dispuestos de manera quirúrgica en la mandíbula hace que los pacientes tengan la sensación de que sean los suyos propios, y eso a nivel psicológico es muy importante para evitar un rechazo posterior del tratamiento o no sentirse a gusto con las nuevas piezas dentales implantadas.

¿Por qué es necesaria la odontología restauradora?
La salud de la boca y de los dientes es parte importante de la salud general de la persona. Tiene un gran impacto en la alimentación y, por supuesto, en la estética. ¿Por qué son importantes estos procedimientos?
- Cuando falta una pieza dental, las demás tienden a moverse. La estética se perjudica y la masticación se afecta.
- La placa bacteriana se acumula en los espacios en los que faltan piezas y la boca se enferma con más facilidad.
- El problema de estética que se origina cuando se pierden piezas dentales puede afectar la autoestima y el ánimo.
Tratamientos de la odontología restauradora
Esta área de la odontología es muy amplia y dispone de diferentes opciones de tratamientos. El objetivo del odontólogo siempre debe ser preservar la mayor cantidad de piezas naturales, mejorándolas. Los tratamientos más conocidos son:
Implantes. Es el procedimiento más conveniente cuando hay pérdida de piezas. Se trata de un tornillo de titanio que sostiene un diente artificial. Se inserta en el hueso maxilar y la pieza posee la apariencia y la funcionalidad de un diete o muela natural. Los implantes quedan fijos y la persona los ve y los siente como naturales.
Prótesis. Es un aparato que reemplaza los dientes perdidos. Es removible, es decir, que se extraen para higienizarlos y se vuelven a colocar. Es más económica que el implante, aunque a veces provoca incomodidades.
Puente. Es una alternativa que se emplea cuando faltan varias piezas dentales. Con los puentes se ocupan los espacios con dientes artificiales que se sostienen con soportes anclados en los dientes existentes o en implantes.
Corona. Se utiliza cuando una pieza está dañada. Es una cubierta protectora del diente que refuerza el maxilar.
A la hora de elegir, es muy importante escuchar al profesional y valorar la economía. La opinión del experto y el presupuesto disponible son los dos factores en los que basar la decisión.
Preguntas frecuentas acerca de la odontopediatría en Mérida
Existen varias causas que exigen la reparación de las piezas dentales. Las más frecuentes son:
- Caries
- Golpes en los dientes
- Malformaciones genéticas
- Desgaste de las piezas dentales
- Pérdida por enfermedades bucales
La salud de la boca y de los dientes es parte importante de la salud general de la persona. Tiene un gran impacto en la alimentación y, por supuesto, en la estética.
El trabajo de restauración dental es la siguiente etapa del plan de tratamiento de odontología restauradora. Cualquier diente “débil” puede requerir una corona para que el diente se ajuste a su propósito y se elimine el riesgo de rotura.
Cualquier diente que se haya perdido puede reemplazarse con un puente, implantes dentales o una dentadura removible. El tratamiento ortodóntico se encargará de corregir la posición de cualquier diente mal colocado.
a realización de un pulpotomía o pulpectomía están indicadas cuando el nervio del diente infantil se encuentra comprometido por caries, fractura o desgaste. La finalidad de estos tratamientos es retirar una parte o la totalidad del nervio, para posteriormente recibir una restauración que permita al diente seguir en la boca hasta la espera del diente permanente.
La mayoría de la gente asocia al dentista con dolor, tratamientos complejos y molestias, ya que el paciente desconoce los tratamientos a realizarle o el padecimiento que tiene.