Periodoncia en Mérida

CUIDAMOS DE TU SALUD BUCAL

Cuidamos de tu s encías, contamos con especialistas listos para atenderte.

¿Qué es la Periodoncia?

La periodoncia es la rama de la Odontología que trata las enfermedades de las encías y del hueso que sostiene los dientes. Y es que las enfermedades de las encías como la gingivitis y periodontitis son de las causas más comunes de pérdida de dientes, y su control es fundamental. 

¿Se puede prevenir la enfermedad periodontal?

La mejor forma de prevenir la enfermedad periodontal es mantener una correcta higiene bucal, controlando así la cantidad de placa dental presente. Es necesario realizar revisiones periódicas con el especialista periodoncista u odontólogo para poder realizar un diagnóstico precoz de la enfermedad en caso de que aparezca.

¿Qué es la Periodontitis?

La periodontitis es una infección grave de las encías y tejidos blandos que sostienen el diente, producida por las bacterias y que puede causar la destrucción irreversible del hueso alveolar. Las bacterias que producen este desgaste, se alojan en el espacio entre el diente y la encía, lo que llega a provocar un proceso de inflamación que da lugar a las bolsas periodontales.

La periodontitis es una enfermedad frecuente que puede prevenirse, ya que por lo general, se produce por una deficiente higiene bucal. Para prevenir la periodontitis, es recomendable seguir una rutina de higiene diaria; cepillarse los dientes al menos dos veces al día, usar hilo dental y realizar visitas a la clínica dental de forma periódica, de esta forma se reducirán de forma considerable las probabilidades de padecer periodontitis.

Otros factores de riesgo que aumentan el riesgo de sufrir periodontitis, son el tabaquismo, la ingesta de algunos medicamentos de forma sistémica, malposiciones dentarias y algunos hábitos como el bruxismo.

¿Cómo se tratan las Enfermedades Periodontales?

Para tratar las enfermedades periodontales, lo que suelen hacer los especialistas en este tipo de patologías es realizar una limpieza profunda para eliminar la placa bacteriana y el sarro. Lo que se pretende con dicho procedimiento es tratar de reducir la inflamación y eliminar los depósitos de bacterias acumulados en las encías y la raíz de los dientes.

¿Cuáles son los beneficios de la Periodoncia?

  • Recuperar el buen estado de salud de las encías
  • Eliminar la placa bacteriana, principal causa de la aparición de las enfermedades periodontales
  • Realizar una limpieza dental en profundidad, que sirva para evitar la aparición de futuras infecciones que puedan desencadenar una periodontitis
  • Evitar la destrucción del tejido óseo causado por una periodontitis
  • Eliminar el mal aliento

 

Si queremos evitar en la medida de lo posible llegar a padecer este tipo de enfermedades periodontales, como especialistas en salud bucodental y en periodoncia, aconsejamos mantener unos hábitos de higiene diarios y acudir cada 6 meses al dentista para realizaros una limpieza en profundidad y una revisión del estado de nuestros dientes.

Preguntas frecuentas acerca de la periodoncia en Mérida

Cuando la periodontitis está muy avanzada y los curetajes no son suficientes para eliminar la placa bacteriana acumulada.

La periodoncia se encarga del cuidado de las encías, mientras que la endodoncia es un tratamiento que consiste en la extracción del nervio de un diente afectado por una caries muy avanzada.

  • Cepíllate los dientes durante 2 minutos al levantarte, al acostarte y después de cada comida.
  • Utiliza el hilo dental en los huecos interdentales.
  • Evita el tabaco.
  • Realiza una o dos limpiezas dentales al año en tu clínica de confianza.

a mejor forma de prevenir la enfermedad periodontal es mantener una correcta higiene bucal, controlando así la cantidad de placa dental presente. Es necesario realizar revisiones periódicas con el especialista periodoncista u odontólogo para poder realizar un diagnóstico precoz de la enfermedad en caso de que aparezca.

La mayoría de la gente asocia al dentista con dolor, tratamientos complejos y molestias, ya que el paciente desconoce los tratamientos a realizarle o el padecimiento que tiene.